
Ariadna Trillas
Periodista. Socia y redactora de la revista Alternativas económicas desde su lanzamiento, en 2013. Antes, directora adjunta del Ara, responsable de Economía de El País en Cataluña, coordinadora de la sección de Management de Actualidad Económica, corresponsal en Bruselas del diario Avui, redactora de Internacional de Avui.
Economía herética // Una denuncia implacable contra los ‘idiotas sabios’
He aquí un pequeño libro de artículos que pone de relieve la coherencia de treinta y cinco años de pensamiento a contracorriente. En él, Manfred Max-Neef carga sin ambages contra los economistas neoliberales, a los que llama “idiotas sabios”.
'Minidiccionario' // Un nuevo y críptico lenguaje
Palabras clave para hablar de criptomoneda.
El auténtico valor del ‘oro digital’
Tras la burbuja: La especulación con el bitcoin no hace mella en los defensores de una Internet abierta que permita pagos sin bancos.
El final del desconcierto // Pegamento para un contrato social hecho añicos
La recuperación económica, lejos de llegar a todos, ahonda en la deuda social que sufre un país donde un tercio de los hogares sufren por el paro y la falta de ingresos.
Libertad no siempre elegida
El 26% de los autónomos en España se dan de alta al no hallar alternativas, situación que influye en la elección de otro 18%.
Pensiones precarias
Los autónomos jubilados perciben pensiones un 42% más bajas que los trabajadores del régimen general. Ocho de cada nueve cotizan por la base mínima.
‘Tarifa plana’, más ruido que nueces
La tarifa de 50 euros, ampliada ahora de seis meses a un año, merma recursos a la seguridad social, pero no aumenta la cifra de autoempleados.
“Para la empresa es bueno tener al personal asegurado”
Desde la presidencia de la Fundació Internacional per a la Dona Emprenedora (Fidem), Joana Amat intenta erradicar la discriminación de género desde la base, en la corresponsabilidad de tareas entre hombres y mujeres.
Pulso institucional para pilotar el euro
La UE, en tiempo muerto mientras Angela Merkel intenta formar gobierno, echa agua a la reforma del euro propuesta por el Ejecutivo de Bruselas, deseosa de ganar influencia en la política económica de una eurozona fracturada entre Norte y Sur.
Smart Citizens Ciudades a escala humana // Datos útiles, ciudad humana
GOBERNANZA: ¿Para qué queremos ciudades ’inteligentes’ si no es para que la ciudadanía viva mejor?