Christian Chavagneux
El principio del sabotaje
Para mantener sus beneficios, la dirección y el accionariado de las empresas a menudo intentan saltarse el principio de competencia boicoteando a clientes, a rivales y al fisco.
¿Impacto sobre el empleo? ¡Aún no se sabe!
Las consecuencias del desarrollo de la inteligencia artificial sobre el nivel de empleo
son, por ahora, difíciles de evaluar.
Lucro // Moderna, el dinero público y los paraísos fiscales
La investigación de una ONG neerlandesa muestra cómo el laboratorio que fabrica una de las vacunas contra el coronavirus se ha enriquecido a expensas de los gobiernos y practicando una evasión fiscal masiva.
Luxemburgo, la fabricación de un paraíso fiscal
Opacidad: Antigua potencia metalúrgica, el Gran Ducado aprovechó muy deprisa las ventajas de especializarse en las finanzas, un arte en el que ha logrado la excelencia.
Negocio // Los laboratorios y sus márgenes desorbitados
Los beneficios que generan las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna son injustificables.
La revolución Biden
Más deuda, más impuestos, más gasto. Estos son los tres ejes de la acción del presidente estadounidense.
¿Hay un límite?
Los Estados disponen hoy de un enorme margen de endeudamiento y no dudan en utilizarlo. Es una locura, en opinión de los ortodoxos.
Reconstruccción // Pandemia mundial, efecto local
La crisis económica ligada a la covid-19 es planetaria, pero la caída en la actividad y los remedios para paliarla difieren según los países.
Por qué no se imponen los heterodoxos
Divididos, los economistas heterodoxos no logran condicionar el debate y la enseñanza económica. ¿Hay que elaborar un enfoque alternativo de la economía o intentar cambiarla desde dentro?
¿Para qué sirven los economistas?
No hay duda de la utilidad de los economistas para el debate democrático. Sin embargo, en los últimos años sus métodos de trabajo han recibio una lluvia de críticas por la falta de rigor.