Suecia ya no logra impedir la pobreza
El modelo social sueco está de capa caída. Las reformas estructurales llevadas a cabo en las últimas tres décadas han disparado la desigualdad, que afecta especialmente a los extranjeros
El modelo social sueco está de capa caída. Las reformas estructurales llevadas a cabo en las últimas tres décadas han disparado la desigualdad, que afecta especialmente a los extranjeros
Países Bajos está pensando en gravar con un impuesto los grandes beneficios de sus bancos, como ya hacen España, República Checa e Italia. Francia aún no se mueve
Nadia Calviño, nueva presidenta del banco público europeo, deberá abordar importantes reformas para que la entidad pueda cumplir sus objetivos
El avance de la extrema derecha neerlandesa es resultado de la fragmentación de una izquierda cada vez más alejada de las mayorías sociales y centrada en los intereses de grupos minoritarios de la población
La nueva Ley de Servicios Digitales puede resumirse en una frase: lo que es ilegal fuera de la Red también lo es dentro
La respuesta de la UE al liderazgo de Estados Unidos y China en la economía digital va con tremendo retraso
La Unión Europea destina cada vez más fondos a la agencia encargada del control de fronteras, entre críticas a su opacidad e ineficacia y denuncias de violación de derechos humanos
A la política migratoria se suman Ucrania, cambio climático, ampliación, regulación financiera... y la creciente irrelevancia ante la pujanza de China
Con la inflación sin doblegar, el precio del dinero seguirá siendo elevado durante un tiempo. Es una mala noticia para consumidores y empresas, pero excelente para los bancos
Los europeístas recobran el aliento gracias al retroceso electoral de Vox
La clave de bóveda de la zona euro cumple un cuarto de siglo
La cuarta economía mundial paga cara su dependencia de la energía rusa y provoca la contracción de la zona euro
Las centrales nucleares no pueden devenir objetivos militares. El actual vacío legal hace necesario un acuerdo global de no agresión a todo tipo de instalaciones atómicas
De lo que se trata es de saber si las nuevas normas supondrán recortes traumáticos para la población o si servirán para acercarnos a una sociedad más sostenible
Macron, que ya era presidente de la injusticia fiscal, se lleva la palma de la injusticia social
Los datos de paro y ocupación acercan la eurozona al ideal de que prácticamente todas las personas que quieran puedan trabajar
Un recorrido por la brutalidad de la historia europea en busca de lecciones para evitar nuevas tragedias.
Las muertes en el Mediterráneo son consecuencia directa de la estrategia europea sobre inmigración.
Desde la Revolución francesa, las cuestiones sociales se dirimen más desde la ley y las barricadas que a través del compromiso y el pacto.
Recibe cada mes la revista en casa y ten acceso a todos los contenidos online.