Paula Guerra Cáceres: “La IA ni es inteligencia ni es artificial”
Entrevista a Paula Guerra Cáceres, comunicadora social de la ONG AlgoRace.
La 'influencer' y el creador de contenido
Aunque se cobre más, en el mundo digital reviven estereotipos y brechas salariales.
De la plataforma a las violencias machistas
Los datos de los países europeos apuntan a que la economía de plataforma produce un incremento de las violencias machistas.
Una esperanza energética frente al cambio climático
El prototipo ITER culmina la coordinación internacional para avanzar hacia la construcción de centrales de fusión
¿Quién teme a ChatGPT?
Vuelve la zozobra ante el peligro de la pérdida de empleos por una tecnología nueva.
¿La inteligencia artificial permitirá la inmortalidad? ¿Sin consciencia?
¿Podrá un ordenador emular el olor de una rosa, la amabilidad de la textura y el amor?
La tentación del 'chatbot'
La recepción acrítica de nuevas herramientas como ChatGPT nos acerca a una especie de acuerdo fáustico: ganar comodidad a cambio de entregar el alma.
'Tsunami' ChatGPT
Los nuevos modelos de inteligencia artificial prometen ponerlo todo patas arriba. ¿Será para bien?
¿Qué quiere Elon Musk?
Una casa sostenible para la industria 4.0
Empresas punteras en robots, Internet de las cosas, inteligencia artificial, impresión en 3D y realidad aumentada se mezclan ya en el 'hub' tecnológico de promoción pública DFactory.
El propósito en las ‘startups’ tiene premio
El binomio clave: sostenibilidad e innovación
La Cuarta Revolución Industrial no tiene por qué destruir empleo: se abren grandes oportunidades para una industria alineada con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Innovación empresarial para mejorar el mundo
Así trató de silenciarme Google
Ariel Koren, exempleada de Alphabet, denuncia represión y censura sistemáticas en el gigante tecnológico.
No es inevitable
Resistencia: Estamos a tiempo de rechazar el modelo de sociedad digital que trata de imponer el 'establishment' económico y tecnológico.
El incierto 'para qué' de la Inteligencia Artificial
Langdon Winner, un lúcido pensador sobre las consecuencias sociales de los avances tecnológicos, constató hace tiempo que "apenas se introduce una nueva invención, alguien se ocupa de proclamarla la salvación de la sociedad libre" (La ballena y el reactor, 2008).
Algoritmos todavía muy ‘humanos’
La inteligencia artificial ha logrado progresos vertiginosos, pero por su concepción y funcionamiento estos siguen siendo muy dependientes de los seres humanos, empezando por los 'microtrabajadores'.
China y EE UU libran la batalla por los macrodatos
La inteligencia artificial está en el corazón de la guerra tecnológica y económica que libran las dos mayores potencias mundiales. En juego hay poder, influencia y soberanía.